La fiscalidad puede parecer un laberinto para muchos autónomos y pymes. Sin embargo, conocer bien los pasos, los plazos clave y los errores más frecuentes en las declaraciones fiscales para autónomos y sociedades es fundamental para evitar sanciones y para llevar una buena planificación económica. Desde Cierzo Tax, te ayudamos a entenderlo de forma sencilla:
Pasos para presentar correctamente las declaraciones fiscales
Tanto si eres autónomo como si gestionas una sociedad, estos son los pasos básicos:
- Organiza tu contabilidad y documentación
- Facturas emitidas y recibidas.
- Tickets y justificantes de gastos.
- Extractos bancarios y movimientos relevantes.
- Clasifica los ingresos y gastos deducibles
- No todos los gastos son deducibles. Hay que justificar que están directamente relacionados con la actividad económica.
- Lleva un control mensual o trimestral
- No dejes todo para el último momento. Una gestión continua te ahorrará errores y tiempo.
- Calcula declaraciones fiscales y modelos a presentar
- Autónomos: IRPF (modelo 130 o 131), IVA (modelo 303), resumen anual (modelo 390), retenciones (modelo 111/115), etc.
- Sociedades: Impuesto de Sociedades (modelo 200), pagos fraccionados (modelo 202), IVA y retenciones, entre otros.
- Revisa antes de presentar
- Un simple número mal puede generar requerimientos, sanciones o devoluciones indebidas.
- Presenta en plazo a través de la Sede Electrónica de la AEAT
- Siempre con certificado digital o Cl@ve PIN.
Plazos clave a tener en cuenta
Declaraciones fiscales de autónomos y sociedades trimestrales
- Primer trimestre: 1 al 20 de abril
- Segundo trimestre: 1 al 20 de julio
- Tercer trimestre: 1 al 20 de octubre
- Cuarto trimestre: 1 al 30 de enero (incluye también resúmenes anuales)
Declaraciones fiscales de autónomos y sociedades anuales
- Resumen IVA (modelo 390) y retenciones (modelos 180 y 190): enero
- Volumen de operaciones (modelo 347): febrero
- Impuesto de Sociedades (modelo 200): 1 al 25 de julio
- Cuentas anuales en el Registro Mercantil: hasta 30 de julio
Errores frecuentes que conviene evitar
No declarar todos los ingresos: La AEAT cruza datos, especialmente con bancos, clientes y proveedores.
Deducir gastos que no corresponden: Ojo con los gastos personales o sin justificación clara.
Olvidar presentar un modelo sin actividad: Aunque no hayas tenido movimiento, algunos modelos deben presentarse igual.
Confundir fechas o plazos: Un día de retraso puede suponer recargos y sanciones.
No consultar a un profesional: Cada caso es distinto. Una asesoría puede ayudarte a optimizar tu fiscalidad y evitar errores.
En Cierzo Tax…
Acompañamos a autónomos y sociedades para que cumplan sus obligaciones fiscales sin sobresaltos. Nos anticipamos a los plazos, revisamos cada detalle y resolvemos tus dudas sobre las declaraciones fiscales de forma clara y cercana.
¿Te agobia el calendario fiscal? ¿No sabes qué puedes deducirte? Escríbenos y deja la fiscalidad en manos expertas.