Inicio > Cómo entender la organización de una sociedad mercantil

Cómo entender la organización de una sociedad mercantil

Elena

¿Qué es un administrador en una sociedad?

El administrador es, básicamente, la persona o personas encargadas de gestionar y representar la sociedad. Dicho de otra manera, es quien se asegura de que el día a día del negocio funcione y de que la empresa cumpla con sus obligaciones legales, fiscales y laborales.

Aspectos importantes sobre los administradores:

  • Nombramiento: Los administradores son elegidos por los socios en una reunión formal llamada junta de socios.
  • Responsabilidad: Aunque la sociedad es una persona jurídica independiente, los administradores pueden ser responsables personalmente si cometen negligencias graves o incumplen la normativa.
  • Retribución: Pueden trabajar de forma gratuita o remunerada, pero esto debe estar claramente indicado en los estatutos sociales.

La junta de socios: el "parlamento" de la sociedad

La junta de socios es el órgano donde los dueños de la sociedad (los socios) toman las decisiones más importantes. Por ejemplo, aprobar cuentas anuales, repartir beneficios o decidir sobre cambios en los estatutos.

Puntos clave sobre la junta de socios:

  • Convocatoria: Normalmente la junta se reúne una vez al año, pero puede convocarse en cualquier momento si es necesario.
  • Mayorías: Para que se tomen decisiones, suele ser necesario que los socios lleguen a ciertos acuerdos con mayorías específicas, según lo estipulen los estatutos y la ley.
  • Participación: Cada socio tiene voz y voto, y este último dependerá del porcentaje de participación que tenga en el capital social.

Órgano de administración: ¿cómo funciona?

El órgano de administración es el "cerebro" de la gestión de la sociedad. Aquí se decide cómo se administrará la sociedad y quién tomará las riendas. Existen diferentes formas de estructurarlo:

  • Administrador único: Una sola persona toma todas las decisiones.
  • Administradores solidarios: Dos o más personas pueden actuar de manera independiente.
  • Administradores mancomunados: Varias personas gestionan juntas y necesitan ponerse de acuerdo para tomar decisiones.
  • Consejo de administración: Es un grupo colegiado que trabaja como un equipo, y suele estar más presente en empresas grandes.

Cada modelo tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo del tamaño de la sociedad, el número de socios y la confianza entre ellos.

La importancia de conocer

Entender cómo funcionan estos elementos no es solo un tema legal, sino también práctico. Elegir bien a los administradores, conocer tus derechos y obligaciones como socio, y decidir cómo quieres que se gestione tu sociedad son pasos clave para evitar problemas futuros y garantizar el éxito de tu proyecto.

En Cierzo Tax, sabemos que navegar el mundo de las sociedades mercantiles puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Si necesitas ayuda para constituir tu sociedad, entender mejor estos conceptos o cualquier otra cuestión legal o fiscal, ¡estamos aquí para ayudarte!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram